Jornada de Pesca en el Alto Cauca
Este 08 de Febrero nuestro equipo de investigación volvió a territorio Caucano con el fin de continuar con las actividades programadas para la ejecución del proyecto de investigación. En esta salida se continuó con la realización de encuestas a la población y con la jornada del componente de pesca.
El equipo se dividió en dos grupos: (i) encuestadores y (ii) pesca. El grupo de los encuestadores estuvo en el corregimiento de Yolombó y La Toma mientras que el equipo de pesca estuvo en el río Ovejas en Yolombó. El equipo de investigación estuvo acompañado por tres pescadores pertenecientes a la comunidad local los cuales estuvieron mostrando y explicando la ejecución de la técnica para el lanzado de atarraya. Además, el equipo realizó observación de los sitios donde están ubicadas las barbacoas y donde los pescadores trabajan con atarraya. Las barbacoas son construidas por los mismos pescadores de la comunidad, pueden contener de 5 a 7 secciones y son fabricadas entre los meses de junio y julio para ponerlas en funcionamiento en los meses de agosto a octubre antes de época de invierno. Cabe mencionar que por el método de barbacoas se puede obtener mayor cantidad de peces recolectados pero sólo se usa en épocas de verano.
Al finalizar la jornada se obtuvo: (i) 17 encuestas en la Toma y Yolombó y (ii) 13 peces clasificados de la siguiente manera: 3 bocachicos, 1 roño, 1 domingo cien palos, 1 curunta y 7 sardinas (Nombres comunes de la localidad).
A continuación se muestra en fotografía los peces recolectados.